
Los Mejores Especialistas
El Examen Médico Ocupacional o los Exámenes Médicos Ocupacionales radica en la consulta que realiza el médico especialista en salud ocupacional o medicina del trabajo, mediante el cual se interroga y examina a un trabajador, con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo y determinar la existencia de consecuencias en la persona por dicha exposición. Incluye anamnesis, examen físico completo con énfasis en el órgano o sistema blanco, análisis de pruebas clínicas y paraclínicas, tales como: de laboratorio, imágenes diagnósticas, electrocardiograma, y su correlación entre ellos para emitir un el diagnóstico y las recomendaciones.

La finalidad del Examen Médico Ocupacional o los Exámenes Médicos Ocupacionales es promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores logrando buscar resultados eficientes en el programa de Medicina Preventiva cumpliendo con el marco del Sistema Gestión Seguridad Salud Trabajo (SG-SST)
Regulación de los exámenes médicos ocupacionales
En la actualidad la normatividad que regula la práctica de estos Exámenes Médicos Ocupacionales se encuentra en Resolución número 2346 de 2007 donde se establecen una serie de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales; el empleador público y privado en forma obligatoria como mínimo debe realizar las siguientes: evaluación médica pre-ocupacional o de pre-ingreso, evaluaciones médicas ocupacionales periódicas programadas o por cambio de ocupación) y evaluación médica post-ocupacional o de egreso. Adicionalmente, el empleador deberá ordenar la realización de otro tipo de evaluaciones médicas ocupacionales, tales como post – incapacidad o por reintegro, para identificar condiciones de salud que puedan verse agravadas o que puedan interferir en la labor o afectar a terceros, en razón de situaciones particulares.
De igual forma el Decreto 1072 de 2015 en el Capítulo 6 Establece las Obligaciones de los Empleadores en relación a estos exámenes médicos ocupacionales para los trabajadores, no sin antes cobijar con esta norma normatividad sobre exámenes médicos a los contratistas, la Ley 1562 de 2012 es el primer antecedente normativo relacionado con este tema. Allí se definió que para efectos de promoción y prevención en temas de salud, el trabajador independiente o contratista era equivalente al trabajador dependiente (Artículo 2, parágrafo 3). y posteriormente fue incorporado en la sección 2.2.4.2.2 del Decreto 1072 de 2015 sección respecto a los exámenes médicos estableció lo siguiente:
"Artículo 2.2.4.2.2.18 exámenes médicos ocupacionales…
A partir del 15 de abril de 2013, las personas que tengan contrato formal de prestación de servicios en ejecución, tendrán un plazo de seis (6) meses para practicarse un examen pre ocupacional y allegar el certificado respectivo al contratante. El costo de los exámenes pre ocupacionales será asumido por el contratista…».
Por lo cual se establece de gran importancia la realización de los mismo sopena de caer es riesgo laboral al no mitigar y contemplar la realización de estos exámenes.
PROTEGER IPS. «Profesionales en salud ocupacional y calidad» dentro de sus programas de calidad ha establecido protocolos para la realización de estos exámenes ocupacionales tales como:
- Examenes Médicos Ocupacionales de Ingreso.
- Examenes Médicos Ocupacionales Periódico.
- Examenes Médicos Ocupacionales de Retiro.
- Examenes Médicos Ocupacionales para Trabajo en Alturas.
- Examenes Médicos Ocupacionales con énfasis Osteomuscular.
- Examenes Médicos. Ocupacionales para Trabajo en Espacios Confinados.
- Examenes Medicos Ocupacionales post-ocupacional.
- Examenes Médicos Ocupacionales programadas o por cambio de ocupación.
¿CÓMO ESTABLECER QUÉ TIPO DE EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES REQUIEREN MIS EMPLEADOS PARA DAR CUMPLIMIENTO A SU PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y TODO LO RELACIONADO CON SG-SST?
Lo primero que se debe definir es la realización del profesiograma, contemplando el alcance del cargo y cada una de las labores que va desempeñar el trabajador o aspirante al cargo (Perfil del Cargo), los resultados de mediciones higiénicas y ambientales en relación a químicos entre otros; y los riesgo a los que pueden estar expuestos los trabajadores para definir correctamente qué exámenes médicos ocupacionales requiere cada trabajador o aspirante.
Este profesiograma es elaborado por uno médico especialista en seguridad y salud en el trabajo o salud ocupacional. El responsable del SG-SST debe entregar al médico especialista la información de los perfiles de cargo,la matriz de riesgos, con este insumo se crea el profesiograma que es una matriz para cada cargo existente en la empresa(o para grupo de exposición similar), el cual contiene la lista los exámenes médicos ocupacionales o exámenes laborales y los complementarios como son los exámenes de laboratorio clínico, optometría, audiometría etc. que deben realizarse y la periodicidad de los mismos.
En relación al perfil de cargo, matriz de riesgos, los resultados de mediciones higiénicas y ambientales en relación a químicos entre otros y los riesgos a los que pueden estar expuestos los trabajadores el médico médico especialista en seguridad y salud en el trabajo o salud ocupacional. está en la capacidad de definir entre los los siguientes exámenes para cada cargo.
- Ingreso Periódicos y Egreso
- Exámenes Para clínicos.
- Examen Auditivo
- Examen Visual
- Espirometria
- Pruebas de Laboratorio
- Electrocardiograma
- Diagnósticos Especiales De Condiciones de Salud.
- Osteomusculares
- Cardiovascular
- Valoración de Voz
- Tamizaje Síndrome del Túnel del Carpo
- Aplicación e Interpretación de pruebas Psicológicas
- Pruebas de Aptitud Habilidad e Intereses
- Pruebas de Personalidad
- Pruebas Neuropsicológicas
- Test Psicosensometrico, Conductores.
- Servicio de Vacunación
- Programas de Vigilancia
- Epidemiológica Acorde a los Factores de Riesgo Y Sector Productivo.
- Inspecciones de Puestos de Trabajo
- Prestación del Servicio de Exámenes Ocupacionales en La Empresa. (Extramural)
- Readaptación de Funciones y Reubicación Laboral
- Calificación del Origen de La Enfermedad
- Análisis de Puestos de Trabajo.
- Evaluaciones
Recuerda en Proteger IPS. Podrás encuentrar Exámenes médicos ocupacionales, esta ips especialistas en exámenes médicos ocupaciones cuenta con un amplio portafolio en medicina preventiva, laboratorio clínico, seguridad industrial, cuenta con equipos de alta tecnología para realizar exámenes de audiometría, optometría y visiometria, de igual forma esta habilitada por el ministerios de transporte para realizar exámenes médicos para conductores y exámenes médicos para porte y tenencia de armas.
PROTEGER IPS, única IPS especialistas en Exámenes médicos ocupacionales que cuentas con mas de 15 ópticas, especialistas en la salud visual y ofrece brigadas empresariales para cumplir con el programa de vigilancia epidemiologia en salud visual totalmente sin costo.